SEMINARIO DE INTEGRACIÓN LEGISLATIVA
IFTS nº 12 (3º año)
Docente: Lic. Pablo A. Vázquez
Marco Conceptual
Los condicionamientos de los grupos de presión y factores de poder siempre han afectado al debate, la producción aplicación de la normativa en la comunidad política. En estos tiempos nuevos actores sociales y reelaboradas formas de comunicación deparan nuevas formas de interpretar la realidad y configuran nuevas perspectivas a tener en cuenta. Estudiarlas brindará herramientas para dar respuesta a los análisis de muchos de los sucesos actuales y permitirá entender el desarrollo de determinados hechos, a la vez que posibilitar develar las incógnitas del presente a fin de analizar, comprender e interpretar los diversos escenarios que componen la vida política del país
Modalidad:
Materia Promocional, dos (2) exámenes orales y un (1) examen final oral, debiendo obtenerse (4) cuatro puntos o más para aprobar y acceder al examen final; y 7 (siete) puntos o más de nota en ambos exámenes a fin de promocionar.
PROGRAMA
Unidad I
Legislación: Aspectos políticos y sociales.
La Constitución de la Nación Argentina.
La Constitución de la Provincia de Buenos Aires, y
La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- DANIELIAN, Miguel, (reseña historia y comentarios), Constitución de la Nacional Argentina, Bs, As, A Z Editora, 1997.
- Constitución de la Nación Argentina, de la Pcia de Bs As, y del Gobierno de la Ciudad de Bs. As, GH ediciones, 1999.
- ROSA, José María, Nos los representantes del Pueblo, Bs. As, Huemul, 1963.
- SAMPAY, Arturo, Las Constituciones de la Argentina, Bs. As, EUDEBA, 1975.
Unidad II
Instituciones políticas: el Parlamento. Evolución.
La pertenencia de las bancas. Modelos de Parlamentos.
Equilibrio de poderes. Congreso: Cámaras de Diputados y Senadores.
Autoridades de ambas cámaras.
Asambleas legislativas. Quorum. Inmunidades, Autonomía.
Regulación constitucional y control del gobierno por el parlamento.
- D’ABATE, Juan Carlos, Como funciona el Parlamento Argentino, Bs, As, el Fisco, 2006.
- LOEWESTEIN, Kart, Teoría de la Constitución, Barcelona, Ariel, 1964.
- PELLET LASTRA, Arturo, El Congreso por dentro, Bs. As, Sainte Claire, s/a.
Unidad III
Función legislativa. Leyes. Aprobación tácita y veto del Poder Ejecutivo.
Iniciativa y consulta popular. Decretos de necesidad y urgencia.
Producción legislativa. Seguimiento de la aplicación de las leyes.
Calidad de las leyes. Digesto.
- D’ABATE, Juan Carlos, Como funciona el Parlamento Argentino, Bs, As, el Fisco, 2006.
- LOEWESTEIN, Kart, Teoría de la Constitución, Barcelona, Ariel, 1964.
- PELLET LASTRA, Arturo, El Congreso por dentro, Bs. As, Sainte Claire, s/a.
Unidad IV
Funcionamiento del Congreso. Logística y reglamentos.
Tipología de las sesiones. Comisiones internas.
Bloques. Disciplina. Proyectos: tipos y caducidad.
Sistemas para votar.
- D’ABATE, Juan Carlos, Como funciona el Parlamento Argentino, Bs, As, el Fisco, 2006.
- LOEWESTEIN, Kart, Teoría de la Constitución, Barcelona, Ariel, 1964.
- PELLET LASTRA, Arturo, El Congreso por dentro, Bs. As, Sainte Claire, s/a.
Unidad V
Servicios de apoyo. Dependencias de ambas cámaras.
Biblioteca. Imprenta. Dirección de Ayuda Social.
Círculo de Legisladores.
- D’ABATE, Juan Carlos, Como funciona el Parlamento Argentino, Bs, As, el Fisco, 2006.
- LOEWESTEIN, Kart, Teoría de la Constitución, Barcelona, Ariel, 1964.
- PELLET LASTRA, Arturo, El Congreso por dentro, Bs. As, Sainte Claire, s/a.
Actividades extracurriculares
- Visita Museo de la Casa Rosada
- Visita Museo del Congreso de la Nación
- Visita Museo Banco Pcia. de Buenos Aires
- Visita al Cementerio de la Recoleta
- Visita al Museo Evita, Bs. As
- Análisis de periódicos, películas y programas de radio y televisión
lunes, 29 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario