martes, 21 de mayo de 2013
1º parcial Análisis Soc. Contemp.
Preguntas posibles:
Fundamentos socioculturales de la Argentina del Siglo XIX.
Cultura popular y criolla vs. Historicismo e iluminismo
La generación del ’37: Caracterizar y comparar con la cultura popular
Que significa Civilización y Barbarie?
La Generación del ’80: Tipos sociales, Sistema económico y político del patriciado
El Radicalismo. Ideas económicas y políticas: Los gobiernos de Yrigoyen y Alvear
El Golpe de 1930: Por que se la llamó la Década Infame
Como surgió FORJA: ideas y características de su comunicación política
Actores sociales en los años '30 y '40: Elite, Clase media, universitarios, empresariado, sindicatos
Peronismo. Modernidad, industrialismo e inclusión social
Identidad del trabajador y construcción ciudadanía
El sentido de comunicación e identidad del peronismo
El mensaje herético del peronismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario